Contiene datos acerca de todas las especies conocidas en el territorio nacional, fotografías e información actualizada sobre tendencias poblacionales de cada especie, estatus de conservación, endemismo y distribución a lo largo del país, basado en su presencia en AICAS, ANP, Estados y Biomas
Es una herramienta que contribuye en la identificación de acciones de adaptación que se pueden implementar para disminuir la vulnerabilidad al cambio climático, además de ser una guía para cumplir con los NDC (Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional) en los tres órdenes de gobierno.
Plataforma de localización de información de interés público de la riqueza natural de México, generada o administrada por la CONABIO, clasificada en Temas utilizando escalas de organización biológica y espacial
Herramienta de consulta para analizar los posibles efectos del cambio climático en diversos elementos de la diversidad biológica de México.
Plataforma que presenta Indicadores generados a partir de la integración de la información proveniente de MAD-Mex, del SNMB y están enfocados en las Áreas Naturales Protegidas (ANP) terrestres del país.
Plataforma de consulta sobre puntos de calor en tiempo real en América del Norte y América central; alerta temprana, monitoreo e impacto de los incendios forestales, mediante información satelital y geográfica
Sistema para la identificación de cambios en el ecosistema de manglar a través de la evaluación periódica de su distribución espacial y condición de sus atributos naturales y sociales.
Plataforma que concentra y presenta información sobre ANP marinas y sus islas, para establecer una línea base del conocimiento, medir los resultados de conservación y mejorar el diseño de las ANP en el futuro. Contiene información relevante por ANP como: área protegida (km2), número de especies y un resumen taxonómico, gráficas de los grupos más diversos, y número de especies bajo las distintas categorías que incluyen la NOM-059 y la UICN.
Plataforma que proporciona datos y herramientas mediante las cuales se pueden simular escenarios de riesgos, y estimación del sistema expuesto ante un fenómeno perturbador, para la oportuna toma de decisiones en las medidas de prevención, mitigación y la gestión adecuada del territorio.
Plataforma de ingreso a diversas aplicaciones de consulta y visualización de información geográfica y datos gráficos sobre diferentes aspectos del medio ambiente en el Sureste de México, Chiapas y Michoacán.
Plataforma que proporciona datos y herramientas para el monitoreo de bosques. Permite a cualquier persona acceder a información en tiempo casi real sobre dónde y cómo los bosques están cambiando en todo el mundo
Plataforma que comparte herramientas que permiten visualizar, rastrear y aportar transparencia a la actividad pesquera a nivel global. Ofrece un seguimiento casi en tiempo real de la actividad pesquera a través de un mapa público.
Plataforma de consulta y registro de fotografías de especies de flora y fauna que se han observado dentro de las ANP
Sitio de información del Programa Selva Maya de la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ).
Plataforma interactiva que integra datos oceánicos y atmosféricos a partir de imágenes satelitales, monitoreos in situ y modelos, que resultan en diversos sistemas de alertas tempranas y de información y análisis sobre la biodiversidad marina.
Sistema de consulta cartográfica automatizada para la evaluación de solicitudes de subsidios/incentivos federales (SADER/SEMARNAT), concurrentes en terreno, que fomenten la suficiencia alimentaria del país y garanticen la protección de los recursos naturales.
Plataforma de visualización de mapas del sistema SAMOF bajo el enfoque de pared-a-pared (wall-to-wall).
Sitio de información del proyecto 'Gestión integrada del territorio para la conservación de la biodiversidad en áreas de protección y producción en la Sierra Tarahumara, Chihuahua, México' del Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF).